martes, 19 de abril de 2016

CALIDAD DE VIDA
SE REFIERE AL NIVEL ECONOMICO QUE LES PERMITE A LOS  TRABAJADORES Y ASUS FAMILIAS ALCANZAR UN NIVEL DE VIDA PLACENTERO Y COMODO
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
ESTE COMPROMISO SE CUMPLE CUANDO LOS PROCESOS DE LA EMPRESA ADOPTAN CRITERIOS RELACIONADOS AL USO, APROVECHAMIENTO Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES ASI COMO EL USO Y RECICLAJE DE EMPAQUES AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO HUMANO
IMPLICA QUE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE REALICE LA EMPRESA DEBERAN ASEGURAR UN INCREMENTO EN LA MEJORA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS ES DECIR EL BIENESTAR DEBERA IR MAS ALLA  DEL ASPECTO MATERIAL
PARTICIPACION SOCIAL SUBSIDIARIA
PARA QUE LAS EMPRESAS OBTENGAN EL COMPROMISO DE SUS COLABORADORES DEBERAN INCLUIRLOS EN LA TOMA DE DECISIONES RELACIONADAS CON CAUSAS SOCIALES


EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

DIGNIDAD HUMANA
A  CADA TRABAJADOR SE LE DEBEN RESPETAR SUS DERECHOS INDIVIDULES Y SE LE DEBEN RECONOCER Y VALORAR SUS ATRIBUTOS PARTICULARES Y SOCIALES
PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD
LAS EMPRESAS CON ACTITUD SOLIDARIA SIEMPRE DEBERAN PROCURAR EL BIENESTAR COMUN DE SUS COLABORADORES SUS FAMILIAS Y DEL ENTORNO GENERAL
TRANSPARENCIA
LAS EMPRESAS QUE EN VERDAD SON SOCIALMENTE RESPONSABLES CUMPLEN CON LA OBLIGACION DE INFORMAR CONSTANTEMENTE A LA COMUNIDAD EN GENERAL ACERCA DE SUS ACTIVIDADES Y SUS RESPONSABILIDADES
DESARROLLO TECNOLOGICO Y ETICO
ES DESEABLE QUE LA TECNOLOGIA QUE UTILIZAN LAS EMPRESAS NO AFECTAN LOS DERECHOS NI LA SEGURIDAD DE TERCEROS

AUTORES

AUTORES
IDEA FUNDAMENTAL
PRINCIPAL APORTACION
SERGIO J. HERNANDEZ  Y GUSTAVO PALAFOX
QUE LA COORDINACION Y LOS ESFUERZOS PUEDEN ALCANZAR LOS OBJETIVOS
ESTOS LES DAN A LA EMPRESA  EL CONSEJO DE CORDINARSE PARA ASI PODER TENER LOS OBJETIVOS DESEADOS
HAROLD KOONTZ Y HEINZ WEIHRICH
QUE PARA ELLOS EL TERMINO EMPRESA SON COMERCIOS GRANDES TALES COMO ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES, HOSPITALES UNIVERSIDADES ENTRE OTRAS
PARA ELLOS LAS EMPRESAS SON COMERCIOS GRANDES
LOURDES MUNCH GALINDO
PARA EL LA ADMINISTRACION ES GRUPO SOCIAL QUE HACE QUE EL TRABAJO Y EL CAPITAL TENGAN BIENES O SERVICIOS TENDIENTES A LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD
SON LOS BIENES Y SERVICIOS QUE LE DAN A LOA SOCIEDAD MEDIANTE AL TRABAJO PRODUCIDO
JOSE ANTONIO FERNANDEZ ARENA
ES UNA UNIDAD PRODUCTIVA O DE SERVICIOS QUE CONSTITUIDA SEGUN ASPECTOS PRACTICOS Y LEGALES SE VALE DE LA ADMINISTRACION PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS
ES LA UNIDAD PRODUCTIVA DE UNA EMPRESA UTILIZANDO LA ADMINISTRACION Y LOS MEDIOS LEGALES
JOAQUIN RODRIGUEZ VALENCIA
ES UNA ENTIDAD ECONOMICA DESTINADA A PRODUCIR BIENES VENDERLOS  OBTENER UN BENEFICIO
LA EMPRESA ES EL PRIMER FACTOR DINAMICO DE LA ECONOMIA  DE UNA NACION
ISAAC GUZMAN VALDIVIA
ES LA UNIDAD ECONOMICA SOCIAL EN LA CAPITAL EL TRABAJO Y LA DIRECCION SE COORDINAN PARA LOGRAR UNA PRODUCCION
ES UNA BUENA PRODUCCION BASADA EN UNA BUENA COORDINACION Y DIRECCION


martes, 5 de abril de 2016

DICSIPLINAS JERARQUICA Y PARTENON

AQUI 

SECTORES EN MEXICO

LOS SECTORES ECONOMICOS: son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar, y englobando todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios. Las personas llevan a cabo trabajos muy diferentes. Unos cultivan la tierra y obtienen frutos; otros los transforman y envasan o empaquetan; y hay quien lo transporta hasta los mercados donde se consumen; y quien los vende en tiendas. Debido al gran número de trabajos existentes, estos han sido clasificados en distintos grupos, donde el predominio de un grupo sobre otro informa sobre el nivel de desarrollo económico que tiene cada sociedad
·        
  •     Sector primario o sector agropecuario.
  •          Sector secundario o sector Industrial.
  •          Sector terciario o sector de servicios.

14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

 UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado.
2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obediencia si no existe la capacidad de liderazgo. Por ello, es necesario tener la capacidad de dar órdenes y que ellas se cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones tomadas.
3) UNIDAD DE DIRECCIÓN: Se debe generar un programa para cada actividad. Todo objetivo de tener una secuencia de procesos y plan determinado para ser logrado. Además, de contar con un administrador para cada caso.
4) CENTRALIZACIÓN: Toda actividad debe ser manejada por una sola persona. Aunque gerentes conservan la responsabilidad final, se necesita delegar a subalternos la capacidad de supervisión de cada actividad.
5) SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL: Deben prevalecer los intereses de la empresa por sobre las individualidades. Siempre se debe  buscar el beneficio sobre la mayoría.
6) DISCIPLINA: Cada miembro de la organización debe respetar las reglas de la empresa, como también los acuerdo de convivencia de ella. Un buen liderazgo es fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la correcta aplicación de sanciones.
7) DIVISIÓN DEL TRABAJO: La correcta delimitación y división de funciones es primordial para el buen funcionamiento de la empresa. Se debe explicar claramente el trabajo que cada colaborador debe desempañar. Además, se debe aprovechar la especialización del personal para aumentar la eficiencia.
8) ORDEN: Cada empleado debe ocupar el cargo más adecuado para él. Todo material debe estar en el lugar adecuado en el momento que corresponde.
9) JERARQUÍA: El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos y expuestos. Desde gerentes a jefes de sección, todos deben conocer  a su superior directo y se debe respetar la autoridad de cada nivel.
10) JUSTA REMUNERACIÓN: Todo empleado debe tener clara noción de su remuneración y debe ser asignada de acuerdo al trabajo realizado. Los beneficios de la empresa deben ser compartidos por todos los trabajadores.
11) EQUIDAD: Todo líder debe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas en el momento adecuado.  A su vez, deben tener un trato amistoso con sus subalternos.
12) ESTABILIDAD: Una alta tasa de rotación de personal no es conveniente para un funcionamiento eficiente de la empresa. Debe existir una razonable permanencia de una persona en su cargo, así los empleados sentirán seguridad en su puesto.
13) INICIATIVA: Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando libertad a los subalternos para que determinen cómo realizar ciertos procedimientos. Junto con esto, se debe tener en cuenta que en ocasiones se cometerán errores.
14) ESPIRITU DE CUERPO: El trabajo en equipo siempre es indispensable. Se debe promover el trabajo colaborativo, que también ayuda a generar un mejor ambiente laboral.

GRAFICA DE LA REPRESENTACION

AQUI

CONCEPTO DE ADMINISTRACION

Acción de administrar (gobernar, organizar una economía).

"la administración y gestión del parque natural depende del Ministerio de Agricultura; esta institución política desempeñaba un papel muy importante en la administración de los asuntos comunes de las diversas tribus"
Conjunto de funciones que se realizan para administrar (gobernar, organizar una economía).
"se dedica a la administración de empresas; marido y mujer ostentan conjuntamente la patria potestad sobre los hijos y la administración de los bienes comunes"


BIENVENIDA

En este blog presentaremos información relacionada a la materia temas de administración que se ve con el grupo 6 ¨K¨ del CETis 155 en Aguascalientes 

ADMINISTRACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Prehispánica.- La Administración del estado como base de las civilizaciones Azteca, Maya, Inca

Colonial.-Administración de colonias por los españoles

Siglo XIX.- Administración de fabricas de acuerdo a sistemas de occidentes

Siglo XX.- Administración dependiente de técnicos en los E.U.A.
Siglo xxI:


ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN

LINEA DEL TIEMPO AQUI

PROCESO ADMINISTRATIVO

EL MAPA CONCEPTUAL QUE HICIMOS LO SACAMOS AQUI

CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACION

LA SINTESIS QUE HICIMOS EN VIÑETAS DEL TEMA DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION AQUI